lunes, 23 de marzo de 2020

PROGRAMACIÓN 23 - 27 MARZO

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA 23 – 27 MARZO

APARTADO TEÓRICO

PROGRAMACIÓN PRIMERO

Elabora la siguiente ficha:



PROGRAMACIÓN SEGUNDO

Elabora la siguiente ficha:



PROGRAMACIÓN TERCERO

Elabora la siguiente ficha:





                                   
PROGRAMACIÓN CUARTO

Elabora la siguiente ficha:






PROGRAMACIÓN QUINTO

Elabora la siguiente ficha:




                               

PROGRAMACIÓN SEXTO

Elabora la siguiente ficha:







jueves, 19 de marzo de 2020

PROGRAMACIÓN 16 - 20 MARZO

PROGRAMACIÓN PRIMERO


Elaborar ficha: No olvides colorear sin salirte. 




Actividad física: realiza el calentamiento cantando la canción que aprendimos. Para que nuestras articulaciones y músculos no se atrofien, es conveniente hacerlo una vez al día por lo menos. 


Cuando terminemos de calentar, explicad a vuestra familia las partes del cuerpo que estamos movilizando.


PROGRAMACIÓN PARA SEGUNDO


Elaborar ficha: No olvides colorear sin salirte. 




Actividad física: realiza el calentamiento cantando la canción que aprendimos. Para que nuestras articulaciones y músculos no se atrofien, es conveniente hacerlo una vez al día por lo menos. 


Juego de las sillas: con tus familiares realiza el juego de las sillas. Como variante podéis especificar si os sentáis, tocáis con una mano o con el codo la silla. 


PROGRAMACIÓN PARA TERCERO


Elaborar ficha: Visualiza este video y rellena la ficha.




Actividad física:  Realiza el calentamiento cantando la canción que aprendimos. Para que nuestras articulaciones y músculos no se atrofien, es conveniente hacerlo una vez al día por lo menos. 


Con mi mismo lado: con un familiar juega a que te imiten y a imitarlo tú. Para ello debes recordar que si tú levantas el brazo derecho, tu familiar levantará su brazo derecho. Debes nombrar los huesos que estás movilizando.


PROGRAMACIÓN PARA CUARTO


Elaborar ficha: visualiza este video y rellena la ficha.




Actividad física:  Realiza el calentamiento cantando la canción que aprendimos. Para que nuestras articulaciones y músculos no se atrofien, es conveniente hacerlo una vez al día por lo menos. 

Con mi mismo lado: con un familiar juega a que te imiten y a imitarlo tú. Para ello debes recordar que si tú levantas el brazo derecho, tu familiar levantará su brazo derecho. Debes nombrar los huesos que estás movilizando.


PROGRAMACIÓN PARA QUINTO


Elaborar ficha: visualiza este video y rellena la ficha

https://www.youtube.com/watch?v=gmc6QIanvD0



Actividad física:  realiza el calentamiento que realizamos en clase. Para que nuestras articulaciones y músculos no se atrofien, es conveniente hacerlo una vez al día por lo menos. 


Con mi mismo lado: con un familiar juega a que te imiten y a imitarlo tú. Para ello debes recordar que si tú levantas el brazo derecho, tu familiar levantará su brazo derecho. Debes nombrar todos los músculos que estás movilizando.


PROGRAMACIÓN PARA SEXTO


Elaborar ficha: a la hora de diseñar el calentamiento podéis utilizar como base, no copiándolo entero, el que hacemos en clase (los juegos que hacemos después de calentar son los ejercicios intensos). 




Actividad física:  realiza el calentamiento que realizamos en clase. Para que nuestras articulaciones y músculos no se atrofien, es conveniente hacerlo una vez al día por lo menos. 

Calcula tus pulsaciones: si dispones de patio realiza un ejercicio intenso y comprueba tus pulsaciones (igual que hacemos en clase). Si no dispones de patio puedes bailar canciones de Just Dance. 

Os recuerdo que medimos las pulsaciones presionando con dedo índice y corazón en el cuello. Con un cronómetro contad las pulsaciones en 30 segundos y luego lo multiplicamos por 2. Recordad que vuestro pulso es un poco más acelerado que el de los mayores, pero no debéis sobrepasar las 140/150 pulsaciones. No obstante, como ya sois más mayores, si sobrepasan un poco no pasa nada (estaríais haciendo entrenamiento anaeróbico que aún es algo pronto para ello). 

miércoles, 18 de marzo de 2020

La importancia de una correcta higiene de manos

Desde nuestra clase de Educación Física siempre incidimos en la importancia de asearnos y de traer la bolsa de aseo con nuestro jabón y toalla. Observad lo que ocurre cuando utilizamos jabón en nuestra higiene personal.



No solo es importante el usar jabón, también es importante el lavarse correctamente. Mirad los pasos que debemos seguir. Para poder medir el tiempo podemos cantar el cumpleaños feliz mientras que nos las lavamos. 




Comenzamos

Buenos días a todos. Antes de comenzar a trabajar, es muy importante que comprendáis mi forma de trabajo. Como ya os he dicho en clase, el objetivo más importante de Educación Física no es otro que la SALUD (sí, con mayúsculas aunque parezca que gritamos). Es muy respetable el tener diferentes objetivos como el de competir en diversos deportes, pero la Educación Física engloba mucho más que las diferentes modalidades deportivas y el rendimiento.

La salud podemos trabajarla desde diferentes ámbitos y el COVID - 19 no nos va a detener.

A lo largo de estos días de obligado confinamiento, voy a proponer actividades desde un punto de vista teórico y práctico, adaptándolas a nuestra realidad. Espero que os sea de ayuda.

Un saludo.

Vuestro profesor de Educación Física.

Javier

 

lunes, 16 de marzo de 2020

Bienvenidos

La situación actual propiciada por el COVID-19 nos  obliga a alejarnos de nuestro colegio. 

Es evidente que es una dificultad grande el no poder beneficiarnos de los aprendizajes que exigen de una interacción directa. Sin embargo, existen muchas posibilidades de seguir enriqueciéndonos. 

Desde este blog voy a tratar de acercar aprendizajes muy importantes relacionados con la salud. Soy plenamente consciente del reto al que nos enfrentamos como padres y profesores, pero no por ello hay que tirar la toalla, sino más bien al contrario, así que debemos buscar otros canales para continuar aprendiendo y desarrollándonos. 





Bienvenidos

Bienvenidos

La situación actual propiciada por el COVID-19 nos  obliga a alejarnos de nuestro colegio.  Es evidente que es una dificultad grande el n...