![]() |
¿Alguien ve a E.T y Dumbo de la mano? |
viernes, 15 de enero de 2021
Lo que la nieve nos ha dejado
martes, 12 de enero de 2021
Consejos para andar en hielo.
Buenos días a tod@s:
Esta noche hemos tenido una intensa helada que ha generado hielo en la calzada que debemos evitar pisar. En caso de ser inevitable salir a la calle es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones:
1. Es importante evitar las horas de menor temperatura. En estos días el problema principal que vamos a tener es que las temperaturas mínimas son muy bajas y las máximas no son altas, por lo que las placas de hielo perdurarán durante mucho tiempo.
2. El calzado no debe ser de suela lisa puesto que favorece el deslizamiento.
3. Se recomienda usar la técnica del pingüino. Adelantamos el centro de gravedad y damos pasos cortos. Lo que me suele funcionar, siempre que no haya pendiente, es deslizar los pies en pasos cortos y levantarlos lo mínimo.
4. Si te caes en una placa de hielo es mejor rodar hacia una zona limpia de hielo o que esté nevada a intentar levantarte en ella.
5. En caso de que te hagas daño, no intentes levantarte, espera a que te ayude alguien y es importante comprobar que no te has roto nada. En caso de tener una rotura en el tren inferior (pie, piernas..), intentar levantarse puede agravar la lesión.
6. Utiliza el sentido común. Deslizarse por el hielo con material adecuado y sabiendo lo que se hace es una actividad de riesgo moderado. Deslizarse para probar lo que ocurre es de riesgo muy alto.
Finalmente, recuerda siempre que lo más seguro es no salir y que hay otros peligros como el desprendimiento de nieve helada de los tejados o desprendimiento de ramas de árboles.
lunes, 11 de enero de 2021
Programación semana del 11 al 15 de enero
Buenos días y feliz año a tod@s:
Este año la vuelta al cole después de Navidad va a ser diferente debido a las inclemencias meteorológicas. Es por ello que vamos a comenzar de manera no presencial.
Desde la asignatura de Educación Física me gustaría recomendar salir a jugar a la nieve, pero no es posible debido a las bajas temperaturas que han convertido en hielo toda la calzada y la nieve, con el consiguiente riesgo que supone. Por tanto, para estos días, vamos a trabajar en casa mediante actividades de ritmo que van a contribuir a los aprendizajes propuestos para las unidades de expresión corporal que iniciarán en la Unidad 6 los alumnos de primero a tercero y que ya han iniciado los alumnos de cuarto a sexto.
Las actividades de bailes para estos días son:
PRIMERO Y SEGUNDO:
TERCERO Y CUARTO:
QUINTO Y SEXTO:
Un saludo y manteneos en4ma.
domingo, 20 de diciembre de 2020
Programación 21 - 22 diciembre
Estimad@s alumn@s:
Acabamos esta primera evaluación y quería felicitaros por lo bien que lo habéis hecho teniendo en cuenta las limitaciones de este año.
Quería despedir el año con un par de tareas totalmente voluntarias pero recomendables.
En primer lugar os dejo un vídeo de un baile navideño que nos ayudará a bajar el turrón.
Para finalizar os adjunto un vídeo realizado por el sensacional teatro de sombras de VERBA. Os aconsejo que veáis su canal puesto que son unos fenómenos.
¡Feliz Navidad!
domingo, 13 de diciembre de 2020
Programación Semana 14 - 18 Diciembre
Esta semana vamos a continuar con repaso y todos los alumnos van a participar en actividades de ritmo. Así mismo, terminaremos de elegir grupos, trabajar y explicar la ficha en los grupos que faltan.
Los alumnos de primero, segundo y tercero, van a seguir repasando la coordinación mediante las diversas habilidades (salto, giro, desplazamiento) y equilibrio, adaptándolo a estructuras rítmicas.
Los alumnos de cuarto, quinto y sexto van a trabajar de manera específica puesto que se está impartiendo la unidad de Expresión Corporal. Por tanto, utilizando los diversos grupos cooperativos, vamos a crear bailes progresivos (cada grupo inventará una parte del baile que se lo enseñará a los demás grupos).
viernes, 11 de diciembre de 2020
Fechas de entrega (Juegos sin contacto)
Esta semana hemos comenzado con las fichas de juegos sin contacto. Las fichas están siendo entregadas y explicadas gradualmente según grupos. Algunos cursos la recibirán el lunes o el martes.
Los alumnos que no las hayan terminado en clase disponen del siguiente plazo de entrega:
- Los grupos de primero realizarán la ficha en clase.
- Segundo A: Jueves 17
- Segundo B y C: Viernes 18
- Tercero A y C: Lunes 21 (no hay E.F el lunes por lo que las recogerá la tutora).
- Tercero B: Viernes 18.
- Cuarto A: Viernes 18
- Cuarto B: Lunes 21
- Cuarto C: Jueves 17
- Quinto: Lunes 21
- Sexto A y B: Jueves 17
lunes, 7 de diciembre de 2020
Ficha juegos sin contacto
Este curso vamos a recopilar un fichero de juegos sin contacto para poder tener alternativas de juego en nuestro cole y fuera de él.
Los juegos pueden existir o ser inventados. Debéis explicar la forma de jugarlos y hacer un dibujo de los mismos para que sea más fácil comprenderlos. En Educación Física jugaremos varios de ellos.
El plazo de entrega será la semana del 14 al 18 de diciembre.
La ficha la entregaré en clase pero dejo por aquí enlace a la misma.
Semana 9 al 11 de diciembre
Esta semana tenemos bastante trabajo que continuaremos la próxima semana (algunos grupos solo van a recibir una sesión debido al puente):
Vamos a seleccionar los grupos cooperativos de los diferentes mundos elegidos para la gamificación:
Primero a tercero: Super Mario Bros
Cuarto a sexto: Harry Potter.
Debido a la situación actual estos grupos cooperarán evitando el contacto.
De primero a tercero continuaremos repasando y ampliaremos los contenidos trabajados en esta evaluación.
De cuarto a sexto comenzaremos con nuestra unidad de expresión corporal. La dificultad variará en función de los cursos adecuándose a la expresión con carácter global (cuerpo entero) y específica (manos, gestos). Además tendremos muy en cuenta las calidades del movimiento, el ritmo y la expresión de emociones.
Veremos las fichas para trabajar en casa “juegos sin contacto”. Además de la explicación en clase, las explicaré en una entrada del blog independiente.
lunes, 30 de noviembre de 2020
¿Qué vamos a trabajar esta primera semana de diciembre?
Buenos días. Esta semana vamos a realizar los exámenes en las fechas ya comunicadas y terminaremos con repaso de lo aprendido aplicando la coordinación de las diferentes habilidades trabajadas y el equilibrio en juegos.
Os dejo un vídeo para practicar en casa el equilibrio:
jueves, 26 de noviembre de 2020
Fecha de exámenes
Si no llueve, la próxima semana realizaremos los exámenes los días:
LUNES 30 DE NOVIEMBRE
6ºA, 5ºA, 4ºC, 2ºB, 4ºB, 6ºB
MARTES 1 DE DICIEMBRE
3ºC, 1ºC, 1ºA,3ºA,2ºC,1ºB
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE
2ºA
JUEVES 3 DE DICIEMBRE
3ºB, 4ºA
Contenidos evaluables del próximo examen
Estimadas familias:
La semana que viene tenemos examen de Educación Física por lo que esta semana estamos repasando los contenidos impartidos en esta evaluación.
La dificultad exigida en los mismos varía en función de las edades de los alumnos, pero en líneas generales se pueden reforzar aspectos tales como:
Coordinación (a través de las distintas habilidades como salto, desplazamientos y giros).
En primero, segundo y tercero, los giros son menos complejos y se evalúan en situaciones adaptadas al contexto de juego. En cuarto, quinto y sexto, se coordinan atendiendo a una secuencia más compleja que incluye brazos para su estabilización. Para reforzar en casa, se pueden trabajar los giros de 90º y 180º en primero, segundo y tercero y los de 270º y 360º (giro completo) en cuarto, quinto y sexto.
Los saltos los trabajamos con diversas adaptaciones espacio - temporales y usando diferentes número de apoyos (fundamentalmente en primero y segundo). En tercero y cuarto los saltos se están realizando atendiendo al perfeccionamiento (aunque en unidades posteriores se trabajarán de manera más específica). En quinto y sexto se han trabajado los saltos en mayor profundidad y distancia.
Los desplazamientos los hemos trabajado variando las direcciones y las formas de desplazamiento. En tercero y cuarto se han introducido desplazamientos más complejos adaptándose al movimiento y trayectorias de otros compañeros. En quinto y sexto se han trabajado desplazamientos y se han incluido fintas, paradas y transiciones en situaciones jugadas.
2. Equilibrio: en esta evaluación hemos trabajado el equilibrio adaptándonos a situaciones de juego y mediante las artes marciales (no se ha utilizado material ni superficies elevadas). Para reforzarlo en casa se pueden realizar actividades tipo el escondite inglés adoptando diferentes posiciones. Con ello trabajamos el equilibrio dinámico, estático y de transición.
Bienvenidos
Bienvenidos
La situación actual propiciada por el COVID-19 nos obliga a alejarnos de nuestro colegio. Es evidente que es una dificultad grande el n...
-
El Chito es un juego tradicional que se juega en muchos lugares de España incluido en Madrid. En nuestra comunidad se conoce como Chito,...
-
Comenzamos la recta final del curso. En esta semana vamos a abordar juegos por equipo para cerrar las puntuaciones de los grupos del mundo ...