viernes, 19 de junio de 2020

DESPEDIDA DE CURSO 2019/2020

Estimad@s alumn@s:

Este año ha resultado extraño por la forma en la que hemos finalizado el curso. La verdad es que no ha sido posible despedirse como en otros años, pero no por ello debemos estar tristes.

Es importante que nos mantengamos positivos y que disfrutemos de este verano. Recordad que con Actividad Física y buena alimentación vamos a contribuir también a estar sanos y positivos, así que este verano toca ejercitarse y comer saludable. Como os decía en broma en clase los viernes referente a los deberes de fin de semana: "pasadlo bien, haced actividad física, alimentaos bien o suspendéis" ;)

Me despido con unas frases:


lunes, 15 de junio de 2020

PROGRAMACIÓN 15 - 19 JUNIO

Buenos días a tod@s:

Afrontamos nuestra última semana de curso. En clase hubiéramos hecho Gymkanas y visto vídeos de actividad física. En casa esta semana os propongo que visualicéis un vídeo de unos auténticos maestros de la actividad física. Los integrantes del circo del sol son verdaderos genios y sus movimientos nos asombran y divierten. Espero que disfrutéis mucho con este vídeo.


lunes, 8 de junio de 2020

PROGRAMACIÓN 8 - 12 JUNIO


Buenos días a tod@s:

Arrancamos una nueva semana y nos queda ya cada vez menos.

En esta semana nos vamos a centrar en actividades lúdicas de movimiento. Las he dividido por edades, aunque podéis practicar las de todos los cursos. 

Es muy importante que calentéis antes de hacerlas. 

Un saludo a tod@s y manteneos activos. 

ACTIVIDAD EN FAMILIA 1º Y 2º

Vamos a bailar con toda la familia. Os dejo una recopilación de coreografías. 

Si aguantáis sus 22 minutos sin parar haréis muchísimo ejercicio. ¡Ánimo!




ACTIVIDAD EN FAMILIA 3º Y 4º

En este canal tenéis multitud de coreografías de zumba para niños. Espero que os gusten.

Canal Zumba Kids


ACTIVIDAD EN FAMILIA 5º Y 6º

Os dejo un interesante canal en el que podemos trabajar nuestras habilidades y capacidades físicas. Hay rutinas muy completas para realizar en casa. Os aconsejo que lo guardéis en favoritos en vuestros navegadores. 

Canal actividad física


viernes, 5 de junio de 2020

CIRCULAR A LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO

CUESTIONARIOS 5-6-2020

Buenos días a tod@s. Hoy haremos los últimos cuestionarios de esta evaluación. El contenido de los mismos es de repaso, por lo que seguro que os van a salir muy bien. 

Recordad que por razones de privacidad debemos consignar nuestra primera letra del nombre y la de los dos apellidos. 

Un saludo y suerte. 

















lunes, 1 de junio de 2020

Programación 1 - 5 Junio

Estimados alumn@s y familias:

En esta semana vamos a repasar contenidos puesto que el viernes realizaremos el último cuestionario en el que repasaremos los contenidos de esta evaluación. 

He creado pestañas en el que se pueden consultar las programaciones y la actividad en familia. En ambas pestañas se encuentran los contenidos de esta evaluación, por lo que os serán de utilidad para repasar. 

Un saludo a tod@s y permaneced activos.

lunes, 25 de mayo de 2020

PROGRAMACIÓN 25 - 29 MAYO


Buenos días a tod@s:

En esta semana vamos a comenzar a trabajar una nueva unidad dedicada a los juegos en la naturaleza y la orientación. En la situación actual es muy difícil trabajar todo en su extensión, por lo que he seleccionado los aspectos que sí podemos adaptar.

En esta semana nuestra actividad va a ser muy divertida y podremos realizarla en familia. Sin embargo, los contenidos se van a adaptar en función de las edades. En mi casa vamos a realizar la actividad adaptada a los más pequeños, para cursos superiores dejo la adaptación hecha por escrito para que modifiquéis la actividad.

BÚSQUEDA DEL TESORO PARA PRIMERO Y SEGUNDO

En esta actividad uno de vosotros esconderá por casa o el patio 3 o más objetos.  Los demás irán buscándolos y el que los ha escondido irá diciendo “frío o caliente” en función de si están cerca o lejos de los objetos escondidos.

BÚSQUEDA DEL TESORO PARA TERCERO Y CUARTO

En esta actividad uno de vosotros esconderá por casa o el patio 3 o más objetos. Luego elaborará una pequeña adivinanza que indicará el lugar en el que se encuentran los objetos. Los demás participantes deberán encontrar los objetos en el menor tiempo posible.

Por ejemplo, si está el objeto debajo de la silla la adivinanza podría ser: “si me siento no te veré y si mi agacho te encontraré”.

BÚSQUEDA DEL TESORO PARA QUINTO Y SEXTO

En esta actividad uno de vosotros esconderá por casa o el patio 3 o más objetos. Luego elaborará croquis que indicará el lugar en el que se encuentran los objetos. Los demás participantes deberán encontrar los objetos en el menor tiempo posible.

Podéis visualizar este vídeo para ayudaros a preparar la actividad:


viernes, 22 de mayo de 2020

CUESTIONARIOS 22/05/2020

Buenos días a tod@s:

Hoy vamos a realizar los cuestionarios de los contenidos de esta quincena.
Recuerdo que, para garantizar la privacidad de los mismos, es importante rellenarlos indicando únicamente las iniciales de nuestro nombre y apellidos. 

Mucho ánimo a tod@s.

Cuestionario de primero

Cuestionario de segundo

Cuestionario de tercero

Cuestionario de cuarto

Cuestionario de quinto

Cuestionario de sexto

miércoles, 20 de mayo de 2020

HUERTO URBANO: TRASPLANTE DE SEMILLERO


Buenos días. Hoy vamos a trasplantar las semillas que plantamos en nuestros semilleros de tetrabriks. Es un procedimiento bastante sencillo y buscamos con él poder dejar espacio a la planta para que crezca fuerte y para hacer el trasplante final a maceta o terreno.
Nosotros vamos a trasplantar los tomates kumato cherry que plantamos en los semilleros de tetrabik. 


Paso a seguir:
  1. Lo primero es preparar los envases para el trasplante. Nosotros hemos optado por reutilizar los envases de yogur. Para ello les hemos hecho un pequeño agujero en el fondo para que el agua salga cuando lo reguemos. Si no lo hacemos, es muy posible que la planta muera al no poder facilitar el intercambio correcto con la tierra y al pudrirse las raíces. 


  1. Una vez hecho el agujero llenamos el recipiente con sustrato.


  1. Con el dedo hacemos un pequeño agujero para introducir ahí la planta y la raíz. 


  1. Sacamos la planta con cuidado del recipiente de tetrabrik. Para ello podemos hundir el dedo al lado de la planta para llevárnosla (tiene que salir con toda su raíz).

  2. Finalmente introducimos la planta en el envase de yogur y tapamos parte del tallo y sus raíces con cuidado.

Una vez finalizado todo el trasplante debemos regarlo. Como norma el envase debe guardar humedad sin pasarse. La forma de saberlo es introduciendo el dedo: si sale con un poco de sustrato pegado está húmedo, si sale totalmente limpio y seco hay que regarlo. 

Y esto es todo. En unas semanas podremos trasplantarlo y la planta crecerá para darnos sus frutos.

lunes, 18 de mayo de 2020

PROGRAMACIÓN 18 - 22 MAYO


Buenos días a tod@s:


En esta semana vamos a realizar diferentes actividades organizadas en 3 ejes:


  1. Continuaremos con las actividades de juegos populares.
  2. Seguiremos con nuestro huerto urbano (trasplantaremos desde nuestros semilleros de tetrabriks a otro recipiente más apto). 
  3. Finalizaremos la semana realizando los cuestionarios.


¡Comenzemos!


ACTIVIDADES PRIMERO Y SEGUNDO 


LA PETANCA

Esta semana vamos a jugar a la petanca que es un juego tradicional en el que tenemos que lanzar bolas tan cerca como sea posible de una pequeña bola llamada boliche. Al no disponer de material en casa ni lugar para jugarlo, lo vamos a adaptar con otros materiales como pelotas de tenis, pelotas de papel de aluminio o globos transformados en bolas.

A) Materiales.
Pelotas de tenis, de papel de aluminio o fabricadas con globos y una pelota más pequeña de papel de aluminio a la que llamaremos boliche.

Si no disponemos de ningún material de los mencionados podemos usar calcetines.

Aquí podéis observar la forma de fabricar las bolas:



B ¿Cómo se juega?

En casa lo vamos a jugar lanzando una pequeña bola (de aluminio por ejemplo) a la que llamaremos boliche y lanzando después las demás bolas para que se queden lo más cerca posible del boliche.

Ganará el jugador que más cerca deje la bola del boliche.


Aquí podéis ver la manera de jugarlo con calcetines:



Por último os dejo una oca de E.F hecha con genially:

ACTIVIDADES TERCERO Y CUARTO


LAS TABAS


El origen de este milenario juego no está del todo claro. Se sabe que es muy antiguo, eso sí. Y que ya en la Grecia Antigua se jugaba con los astrágalos de las cabras. Las evidencias arqueológicas más antiguas que se tiene de este juego datan del 5.000 a.C.
Parece ser que en los restos Egipcios se encontraron unos huesos de este tipo junto con un tablero. Sin embargo, las evidencias más comunes y habituales proceden de asentamientos arqueológicos de época griega o romana. 
Debido a su peculiar forma (casi cúbica) fueron usados para el juego. De hecho, puede que sean el origen de los dados.
Fuente: patrimonio inteligente.
¿Cómo se juegan?
Existen multitud de formas de hacerlo. Nosotros vamos a aprenderlo de la siguiente forma:
  • Se juega con una sola mano y consiste en coger el mayor número de piezas en cada tirada. Se compone de 5 tabas blancas y una roja. Si no disponemos de ella podemos usar figuritas de nuestros juguetes o incluso piedras o dados. Uno de ellos será nuestra taba especial (la roja). Nosotros usamos estos juguetes:

PRIMERO:  Se cogen las 5 tabas y se lanzan al suelo.
SEGUNDO:  La taba roja se recoge y se lanza al aire.
TERCERO: Mientras la taba roja (o figura que hemos  elegido) está en el aire, el jugador trata de coger el resto de tabas del suelo con la misma mano con la que lanzó la taba roja y una a una (no vale arrastrar y cogerlas todas de un puñado).
CUARTO: El jugador trata de recoger el máximo número de tabas en cada tirada. Pero ojo. No se te puede caer ninguna porque de lo contrario, pasa el turno y le toca al otro jugador.
Vence la persona que consiga recogerlas todas en el menor número de intentos.
Existen otras formas de jugarlas como la que podéis ver en el siguiente vídeo:

Por último os dejo una oca de E.F hecha con genially:


QUINTO Y SEXTO
La semana pasada vimos la colocación de las fichas. En esta semana vamos a recordar los movimientos que realizan. En este vídeo vienen muy bien explicados:

Podéis jugar de manera online en este enlace:
Por último os dejo una oca de E.F hecha con genially:

miércoles, 13 de mayo de 2020

JUEGO TRADICIONAL EN FAMILIA: EL CHITO, CALICHE, GALINCHE


El Chito es un juego tradicional que se juega en muchos lugares de España incluido en Madrid.  En nuestra comunidad se conoce como Chito, pero recibe otros nombres en otras comunidades. 

Aquí tenéis un vídeo de la manera de jugarlo:


Existe un reglamento exhaustivo con multitud de opciones posibles que pueden ocurrir en el terreno de juego y con diversas formas de puntuación. Ese reglamento yo lo adapto según edades. Os dejo aquí la adaptación que he hecho para jugar en familia en casa (si pregunto en el cuestionario va a ser sobre mi adaptación): 

  1. Los jugadores tirarán 2 o 3 veces cada uno intentando derribar el cilindro o acercarse más a la chapa (o moneda). Deberán realizar los lanzamientos desde una línea que estará a unos 2 metros para los más pequeños y podrá variar hasta 5 o más metros para los más mayores.

  1. La puntuación será:

  • 2 puntos para el jugador que derribe el cilindro.
  • 1 punto para el jugador cuyo objeto de lanzamiento quede más cerca de la chapa. 
  • En cada comienzo de partida, para que sea más justo y tener la posibilidad de derribo del cilindro, se variará el orden de tirada. Por ejemplo, primero mi hermano, luego yo y en la siguiente partida al revés. 

Para construirlo podéis utilizar los materiales que habéis visto en el vídeo. Nosotros hemos usado un pompero, una moneda y pelotas. Podéis ver fotos y un vídeo de nuestra adaptación en casa:






Bienvenidos

Bienvenidos

La situación actual propiciada por el COVID-19 nos  obliga a alejarnos de nuestro colegio.  Es evidente que es una dificultad grande el n...